Proyectos de las familias profesionales
- Detalles
- Categoría: Redes y Proyectos de colaboración
Los participación en proyectos es una de las formas de desarrollar nuevas estrategias de gestión, organización y metodología didáctica. Cada una de las familias profesionales y el resto de los departamentos del centro desarrollan y/o colaboran en distintos proyectos.
- Movilidad Europea
- Huertos Escolares
- Proyecto Globe
- Red de Centros Integrados
- Alianza de Centros Educativos
Proyecto Globe
El CIFP Cruz de Piedra participa en el proyecto GLOBE, Aprendizaje y Observaciones Globales en Beneficio del Medio Ambiente.
Este proyecto forma parte de un programa práctico internacional de ciencia y educación ambiental que une a alumnos, profesores y a la comunidad científica, en un esfuerzo por aprender más acerca de nuestro medio ambiente, a través de la recogida y análisis de datos por parte de los estudiantes. Nuestro centro cuenta con una estación meteorológica en la cubierta del edificio principal, además de instalaciones para el procesamiento de los datos obtenidos. Los estudiantes de GLOBE transmiten la información al centro de procesamiento a través de Internet, reciben imágenes de satélite compuesta por sus datos y por los de otras escuelas GLOBE del mundo, adquieren información de una serie de fuentes y colaboran con científicos y otros estudiantes de todo el mundo para aplicar esta información en el campo educativo y en la investigación.
Entre los objetivos del proyecto destacamos los siguientes:
- Mejorar la conciencia ambiental de las personas en todo el mundo.
- Contribuir a la comprensión científica de la Tierra.
- Ayudar a que los estudiantes alcancen mayores niveles de aprendizaje en ciencia, matemáticas, geografía y materias afines.
GLOBE comenzó su andadura el Día de la Tierra de 1995. Hoy en día, su red internacional ha crecido hasta incluir a representantes de 111 países. Gracias a este esfuerzo, más de 54.000 profesores y 24.000 escuelas participan en este proyecto. Alrededor de 1,5 millones de estudiantes han participado en GLOBE, contribuyendo con más de 22 millones de mediciones a su base de datos, que es usada en la actualidad en diferentes proyectos científicos
Red de Centros Integrados
El CIFP Cruz de Piedra forma parte de la Red de Centros Integrados de Formación Profesional de Canarias.
Los Centros Integrados de Formación Profesional tienen por objeto impartir enseñanzas del Catálogo Nacional de las Cualificaciones Profesionales que conduzcan a títulos de formación profesional y a certificados de profesionalidad. Esta condición nos lleva a formar parte de las Consejerías que gestionan la Formación Pofesional y la Formación para el Empleo.
Los centros que forman esta red son actualmente los siguientes:
En Fuerteventura:
- CIFP Majada Marcial
En Gran Canaria:
- CIFP Cruz de Piedra.
- CIFP San Cristóbal.
- CIFP Villa de Agüimes.
En Tenerife:
- CIFP Los Gladiolos
- CIFP César Manrique
- CIFP Las Indias
- CIFP La Laguna
En Lanzarote
- CIFP Zonzamas
Alianza de Centros Educativos
La Alianza de Centros Educativos paa la Mejora Continua (ACEMEC) la forman un grupo de centros de Canarias con enseñanzas de Formación Profesional que acuerdan trabajar en red de forma conjunta y coordinada con un compromiso de mejora continua del servicio que prestan de educación y formación de nuestros alumnos y alumnas, utilizando como herramienta el sistema de gestión de la calidad según la norma ISO 9001:2008 y avanzar hacia el marco europeo de calidad en la formación profesional.
Además, esta alianza nace con el propósito de facilitar la continuidad del proyecto de la red de calidad de la Dirección General de Formación Profesional y Educación de Adultos que compartan los objetivos de mejora continua.
Inicialmente los centros promotores son
- IES Cruz de Piedra (ahora CIFP Cruz de Piedra)
- IES Felo Monzón.
- IES José Zerpa.
- IES El Rincón.
- IES Majada Marcial (ahora CIFP Majada Marcial).
- IES Politécnico de Las Palmas.
- IES San Cristóbal (ahora CIFP San Cristóbal)
- IES San Marcos.
Actualmente la alianza la componen los siguientes centros